
SmartCommUnity
PROGRAMA: Interreg VI-B Espacio Alpino
PRIORIDAD: Innovación y digitalización en apoyo de una región alpina verde
OBJETIVO ESPECÍFICO: Aprovechar las ventajas de la digitalización para ciudadanos, empresas, organismos de investigación y autoridades públicas
DURACIÓN: 36 meses hasta el 31 de octubre de 2025
IMPORTE TOTAL: 291.000,00 €
IMPORTE DESTINADO AL ÁREA DEL GRAN PARADISO: 150.000,00 €
SOCIO LÍDER: Auvergne-Rhône-Alpes Tourisme (Francia)
SOCIOS: Fondation Grand Paradis (Italia), Universidad de Pécs (Hungría), Surrey County Council (Reino Unido), Oppland County Authority (Noruega), Aragon Institute of Technology (España), Innovalia Association (España), Kujawsko-Pomorskie Voivodeship (Polonia), NHTV Breda University of Applied Sciences (Países Bajos)
ROL DE FONDATION GRAND PARADIS: Entidad ejecutora designada por la Región Autónoma Valle de Aosta
Siguiendo el camino trazado por el proyecto "SmartVillages" hacia la creación de una comunidad de áreas montañosas inteligentes y sostenibles plenamente integradas en la red "Smart Alps" de la Estrategia Macroregional Europea (EUSALP), el proyecto de cooperación transnacional "SmartCommUnity" tiene como objetivo desarrollar y probar el concepto de "comunidad inteligente" para aprovechar plenamente las tecnologías digitales, fortaleciendo la identidad alpina local, destacando el significativo patrimonio natural y el fuerte vínculo con los recursos naturales en las comunidades que viven en parques nacionales, áreas protegidas u otras comunidades basadas en recursos naturales. La Estructura de Sistemas Tecnológicos ha identificado como áreas piloto en Valle de Aosta a la comunidad del Parque Nacional del Gran Paradiso y la comunidad del Parque Natural Mont Avic. Para alcanzar los objetivos del proyecto, la Región ha encomendado a Fondation Grand Paradis ciertas actividades a implementar en las áreas piloto valdostanas. Las acciones asignadas a Fondation Grand Paradis comenzaron por cuenta de la Región Autónoma Valle de Aosta en 2023, continuaron en 2024 y finalizarán a finales de 2025. Por estas actividades, la Región Autónoma Valle de Aosta abonará a Fondation Grand Paradis una cantidad máxima total de 150.000 € (IVA incluido) como contraprestación por las actividades de servicio y colaboración realizadas. Dentro de las actividades del proyecto, están previstas iniciativas de capitalización de proyectos de Realidad Virtual (VR) anteriormente implementados por Fondation Grand Paradis, con el objetivo de crear dos nuevas experiencias VR, una para cada área piloto. Por un lado, se propondrá una excursión naturalista en el Parque Mont Avic para descubrir las peculiaridades e importancia de los humedales de montaña; por otro lado, la experiencia VR abarcará uno o varios sitios culturales del área del Gran Paradiso, específicamente la Cripta de la Iglesia Saint-Léger en Aymavilles, la fortaleza de Châtel-Argent en Villeneuve y el Castillo de Introd, ofreciendo un viaje para descubrir la rica historia y cultura de estos sitios. La intención es que estas experiencias estén disponibles en un marco unificado que promueva coherente y sinérgicamente las experiencias VR accesibles en las áreas piloto valdostanas del proyecto.